miércoles, 28 de diciembre de 2016

Festival....2da vuelta!!



El 26 de noviembre realizamos nuestro tradicional festival. El mismo cuenta con una gran Kermese y luego la muestra de los niños . Ese día la lluvia no nos permitió realizar la muestra de los niños en su totalidad. Por eso el miércoles 7 de diciembre tuvimos otra oportunidad para mostrar lo que teníamos preparado.

Es un momento de disfrute, de encuentro. Este año elegimos para compartir con ustedes, aquellas cosas que disfrutamos y que nos resultaron significativas a lo largo del año y que hoy se traducen en movimiento y color. 


4años B nos invitó  a encontrarnos con una de nuestras manifestaciones culturales más importantes, patrimonio de la humanidad. Al son del candombe, al son de la comparsa silenciosa. Larbanois- Carrero

3 años B trajo el  movimiento, el juego y el disfrute que siempre han estado presente durante este año. A nivel 3 le gusta mucho moverse, hacer como.... moverse como elefantes, gusanos mariposas.

Con 4 años A disfrutamos de la  magia de la literatura, la posibilidad de meternos en esas historias, de sentir miedo de estar perdida, alegría de encontrar amigos que nos ayuden, sentir la solidaridad y sobre todo estar bien acompañada en ese viaje. Los niños de 4 años A nos regalaron el cuento de Una Pindó.


El rincón de los muñecos quizás uno de los más visitados en nivel 3, ellos los bañan, los visten les dan de comer, los pasean. Un juego en el que disfrutan poniendo en juego todo lo que ellos han ido vivenciando desde que nacieron, como hijos, como hermanos, poniendo amor y de alguna manera ensayando esos cuidados y afectos que necesitamos todos los seres humanos.
Aquí está nivel 3 A y sus muñecos.

En 5 años A Estuvieron formulando preguntas y buscando respuestas, sobre con la luz, las sombras, la descomposición de la luz en los 7 colores del arcoíris…., experimentaron con objetos y con nuestros propios cuerpos... Y en este camino nos fueron aprendiendo a escuchar al otro, a seguirlo, acompañarlo, dejarse llevar y también proponer!. La iniciativa, la capacidad de inventar, tener una idea y concretarla en un movimiento, dando lugar a cada uno que a su vez hace posible el todo que es el grupo…
Bailaron  “Amiga Sombra” de Cantacuentos (Canciones para no dormir la siesta). y Mamá Marta, de Marcelo Ribeiro.

En 5 años B la transformación ha sido la clave en este nivel 5, la búsqueda creativa del color y movimiento. Lo circular que une lo singular lo diferente y forma algo nuevo, algo de todos.

Para finalizar terminamos todos bailando la "Comparsa de los bichos" de Ruben Rada, para  homenajearlo porque le ha sido otorgada la Moña de Honor.













Las familias También participaron!!!

martes, 20 de diciembre de 2016

Y se iba haciendo la noche!!












Despedida de los niños y niñas de nivel 5

Atardecer en Capurro...
Despedimos a nuestros niños con momentos especiales.
Juego en rincones al aire libre, atardecer en la bahía desde el balcón del parque, un ombú generoso nos prestó sus ramas. Luego llegó un mágico fogón. Aparece Diego, y a cantar. Entre luces disfrutamos de música y cuento. Se prenden las linternas, y a buscar las pistas de la cacería extraña. Compartimos la cena, y un heladito para culminar la jornada. Familias atentas, esperando pacientemente, dando lugar al disfrute entre los niños, niñas y docentes. Magia pura en Capurro...

lunes, 19 de diciembre de 2016

PROYECTO MI ESCUELA CLASIFICA

Queridas familias, vecinos y comunidad del jardín:
Antes que nada, desde Repapel queríamos expresar nuestro agradecimiento por haberse acercado y participar de la “foto pro- reciclaje” el pasado sábado 26/11.
Fue una linda oportunidad para que puedan conocer el trabajo que se encuentra realizando Repapel en conjunto con el jardín en el marco del proyecto Mi Escuela Clasifica, que funciona desde al año pasado. Su principal objetivo es aportar herramientas teóricas y prácticas para la gestión de los residuos más comunes en el ámbito escolar (papel, botellas PET y orgánicos). De esta manera, se apunta a integrar la Educación Ambiental al trabajo curricular y a sumar a las familias, a los vecinos y al barrio en general a clasificar los residuos, reciclar y tener un vínculo más respetuoso y consciente con su entorno.
Durante este año en el jardín 237 se desarrollaron diversas actividades educativas que tuvieron como eje el cuidado del medio ambiente, a través de acciones como reducir, reusar y reciclar nuestros desechos. Hubo talleres a cargo de Repapel y actividades con las maestras del jardín y en intercambios con la Escuela 47: taller de reciclaje de papel, tres talleres de Vermicompostaje (con lombrices), Compostaje Tradicional y Huerta Orgánica, clasificación, reutilización y reciclaje del plástico PET y expresión plástica con material de desecho.
Como fruto de este trabajo realizaron plantines y siembra con el humus producido en el reciclaje de orgánicos; recibieron macetas y cajones reciclados de Uruplac y útiles de papel 100% reciclado (cuadernos, cartulinas, Papel higiénico, hojas A4). En este marco se  inició el trabajo en la Huerta a cargo de Magela (mamá de nivel 4 A).

Los invitamos a ser parte de esta gran movida, continuar con estos buenos hábitos en casa llevando sus desechos reciclables al jardín!  Muchas Gracias